La última noche he estado en el show de Bárbara Togander en Virasoro Bar, el título del artículo está contado la historia, de canción a canción Bárbara Togander camina de la tristeza a la furia, de la sensualidad a la comedia, un viaje para disfrutar desde el comienzo.
Canciones propias, standards de jazz ("Ruby, my dear", de Thelonious Monk, es hoy un standard, pero no para el músico de poco coraje, eso es seguro) algo de blues y funk aquí y allí, hasta algo de rock es cuidadosamente vertido en la vasija de la música.
No entiendo porque los músicos aman tocar "Estate", bueno, hasta ayer, porque Bárbara Togander encuentra un significado para cada letra del texto, y con Enrique Norris en el piano, y Ariel Naón, tocando el contrabajo con el arco, cada pieza cae en el lugar correcto.
La idea de la libertad está allí todo el tiempo, Ornette Coleman sería un perfecto socio para esta banda, junto con Wenchi Lazo, mostrando una completa bolsa de trucos con su guitarra, pero nunca perdiendo los sentidos en algunas inútiles demostraciones pirotécnicas.
Lulo Isod está a la altura del trabajo, como el resto de la banda, detrás de la batería con camaleónica habilidad, enfrentando todo desafío rítmico, una buena asociación con Ariel Naón en el contrabajo, un sólido soporte rítmico.
Lobi meis no es sólo un observador invitado, el añade colores extra al sonido de la banda desde su pequeño Casiotone.
Bárbara Togander canta, toca el bajo, toma algo de tiempo para improvisar sobre programas de televisión en vivo (si, hay un televisor en el escenario), y en Enrique Norris ella encuentra una gran compañía, en corneta o piano, una larga amistad musical, y esperamos, para los años por venir .
Finalmente, cada paso de la banda es otra emoción, un triste recuerdo, un baile romántico, algo de ira, risas, las emociones de la vida como canciones, y el poder para comunicar eso en arte es un don, y una bendición.
Last night I'd been at Bárbara Togander's show at Virasoro Bar, the title of the article it's telling the story, from song to song Bárbara Togander walks from sadness to fury, from sensuality to comedy, a trip to enjoy from the start.
Songs from her own, jazz standards (Thelonious Monk's "Ruby, my dear" it's today a standard, but not for the faint of heart musician, that's for sure), some blues and funk here and there, even some rock it's gently poured into the music's vessel.
I don't know why musicians love to play "Estate", well, until yesterday, because Bárbara Togander finds a meaning for every single letter from the text, and with Enrique Norris on the piano, and Ariel Naón playing the acoustic bass with the bow, every piece fall in the right place.
The idea of freedom it's there all the time, Ornette Coleman would be a perfect partner for this band, along with Wenchi Lazo, showing a whole bag of tricks with his guitar, but never losing the senses into some useless pyrotechnical demonstration.
Lulo Isod it's up to the task, like the whole band, behind the drums with chameleonic skill, facing all rhythm challenge, a good association with Ariel Naón on the acoustic bass, a solid rhythmic support.
Lobi Meis it's not just an observer guest, he ads extra colors to the band sound from his little Casiotone.
Bárbara Togander sings, plays the bass, takes some time to improvise over live TV programs (yes, there's a TV set on the stage), and in Enrique Norris she finds a great company, on cornet or piano, a longtime musical friendship, and we hope, for years to come.
At last, every step of the band it's another emotion, a sad memory, a romantic dance, some rage, laughs, life's emotions as songs, and the power to communicate that in art it's gift, and a blessing.
Cultura (música, cine, literatura, pintura, y más allá), publicidad / marketing, política.
Ideas locas sobre el mundo en que vivimos.
Culture (music, movies, literature, painting, and beyond), advertising / marketing, politics.
Crazy ideas about the world we live in.
Friday, December 08, 2006
Thursday, December 07, 2006
Daniel Martina: un guitarrista de jazz, de Rosario a Yakarta, y de regreso / Daniel Martina: a guitar jazz player, from Rosario to Yakarta, and back

With his visit to the Jakarta International Java Jazz Festival, in Yakarta, Indonesia, still fresh, Daniel Martina, a jazz guitar player from Rosario, Argentina, it's sharing his recent musical memories, and also talking about the future. He'll be pleased to receive you at his website, interesting experiences, and good music, are waiting there for us.
NoAvestruz, programación 2006, semana del jueves 7 al domingo 10 de Diciembre
El año no termina en NoAvestruz, sigue dando vueltas junto a la música y otras artes enigmáticas.
Esto es lo que nos cuentan...
NO TE DIGO NADA - ME LA GUARDO - CRÍPTICO - SILENCIOSO - MISTERIOSO - SIN INTENCIÓN - A VECES SALE DE ESTA MANERA - MY WAY - ONE WAY - UN CAMINO - O DOS - PERO NO MUCHOS MAS QUE ESO - ALUD FINDEAÑERO - HAY UN MONTÓN DE MÚSICA - PERO UN MONTÓN - MONTÓN - YA LLEGA PAPA NOEL - JUEVES - VIERNES- SÁBADO Y DOMINGO - ENTRE TODOS ELLOS EL MONO PRESENTA DISCO - VOS FIJATE - MANDETTA ES UNA CHICA ABOND -
[ Si querés saber de qué se trata la actitud NoAvestruz, seguí leyendo ]
Diciembre
| ACÚSTICOS |
Jueves 7 a las 21:00
Cassandra Da Cunha y Grupo. «Tornasolita»
¡Nueva versión corregida y amplificada!
¿Es la mujer loba abandonada cantando con el alma en pedazos la pieza clave para animar este universo?
Quizás.
El desplazamiento del lenguaje es el verdadero eje que convoca al potencial amante-espectador.
Complejizar, tal vez, los ardides, para mantener vivo el instante.
Evadir, contra toda tradición, los términos que se complacen en nombrar los soportes artísticos en una sola palabra, a lo sumo dos.
La expresión desea acercarse al roce de lo innombrable.
Que sea preciso acudir a la palabra poética para describir lo visto y oído.
TORNASOLITA es un espectáculo que surge de la exploración dentro de esa zona delgada que se encuentra entre el teatro y la música.
Jirones de una canción, cruces arbitrarios de géneros musicales.
O narrativa pura lanzada a volar sobre la obstinación de dos simples acordes.
Canciones propias. Canciones de otro. Ese capricho en aquella canción.
El suelo serrano de los textos propios o el campo minado de citas que van desde Rulfo a Karl Jung, pasando por Kafka y por Prince. Sumémosle a esto las conexiones, los cruces, un Gloria Gaynor en conjunción con Alfredo Zitarrosa. Y un Patti Smith en exaltación, un Dylan Thomas en exilio, un Radiohead derramando tinta, trazando los mapas habitados por una dama que articula su poética en el acto de cantar.
Casandra da Cunha: voz. teclado, percusión y composición
Violeta Juárez: guitarra, mbira, berimbao y voces
Joaquín Apesteguía: guitarras y arreglos
Leandro Rudak: contrabajo
Jueves 7 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $ 10 [ Fiesta ]
Diciembre
| ACÚSTICOS |
Viernes 8 a las 21:00
LEVES&GRAVES, Canciones para Voz y Contrabajo
Texturas que atraviesan canciones, encontrando libertad en el vuelo expresivo de las cuerdas; la voz y el contrabajo se cruzan en ese punto medio donde el aire se corta y se despliegan, leves & graves, sonidos robados al silencio... El acordeón, por su parte, nos recuerda a los barcos, las aguas y las fiestas...
Mariana Pereiro & Luciano Dyzenchauz, Voz y Contrabajo. Artista invitado: Aníbal Barbieri, percusión y acordeón.
Viernes 8 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $ 12 [ en marcha ]
Diciembre
| TEATRO TRASNOCHE |
Viernes 8 a las 23:59
Veladas Susurradas
Un nuevo espectáculo de humor y tiernas canciones de Vanesa Maja
Protagonizado por Vanesa Maja y el guitarrista Gonzalo Gamallo, con dirección general de Laura Gismondi.
Un espectáculo compuesto por música y relatos, que fusiona distintos lenguajes artísticos como el musical, el teatral y el audiovisual. El amor como contexto de este viaje fantástico por lugares exóticos, artísticos y sentimentales. Una invitación al goce de los sentidos. Para escuchar, mirar, tocar y saborear dulcemente.
El reencuentro de dos seres apasionados, desesperados, que vuelven a tener la posibilidad de sucumbir ante el amor que tiempo atrás los unió.
Ellos se conocieron alguna vez, en otro bar, en otra casualidad. Ella lo amó, él quizás. Él se fue, ella también.
A través de sus canciones, ella revive su historia intentando conquistar al único hombre que siempre amó y amará….
Humor, tragedia, desencuentros, canciones populares, canciones importadas, viejos amores, lugares extravagantes y recuerdos, transitan por esa noche mágica e irrepetible.
Viernes 8 de Diciembre a las 23:59
Entrada: $10 [ todo suma ]
Diciembre
| Acústicos |
Sábado 9 a las 22:00
Mono Fontana Solo Set, presenta su segundo disco CRIBAS
Desde hace cinco años lo vemos pasar por acá.
Algo de eso va quedando.
Mono Fontana presenta Cribas.
Su segundo disco.
Mono. Solo.
Sábado 9 de Diciembre a las 22:00
Entrada: $ 15 [ de luxe ]
Diciembre
| CICLO PIRINGO |
Domingo 10 a las 20:30
Hamacas al Río
Consolidando el sonido que el sexteto viene desarrollando desde su debut, *"
**Mitad de junio**" *(Ultrapop 2006) es un nuevo paso en la evolución de la
música de *Hamacas al Río*.
Grabado en los míticos estudios *Del Cielito*, este segundo disco atraviesa
paisajes de -tensa- calma y belleza. Once nuevas composiciones donde se
resignifica el hipnotismo de su primer disco afianzando una mayor diversidad
de texturas que va de suaves melodías intimistas a estados más enérgicos,
siempre con la canción como soporte. Climas que trascurren desde lo
sinfónico a lo eléctrico, en pasajes rítmicos más elaborados, con una lírica
directa y despojada.
Domingo 10 de Diciembre a las 20:30
Entrada: $12 [ destreno ]
Diciembre
| LOS MARTES TAMBIÉN |
Martes 12 a las 21:00
ALFOMBRA MAGICA Quique Sinesi, Matías González, Horacio López
Después de una larga ausencia vuelve el trío a presentarse en vivo, coincidiendo con la reedición de su disco por el sello Melopea
Quique Sinesi, Matías González, Horacio López
Martes 12 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $12 [ otro estreno ]
UNA MÁS Y NO JODEMOS MÁS
| En el horno
[ Sección culinaria (qué linda palabra) ]
La calidez del abrazo, la sonrisa, las flores y las luces tenues de velitas, un almohadón en el piso o la vista panorámica de las alturas, la buena música. Y los sabores y aromas de la comida casera.
Buscando la sanación interna, la propuesta gastronómica de Juan Spiatta está pensada para estimular los sentidos y potenciar el concepto NoAvestruz.
Cerramos el día y abrimos la noche con un cuenquito caliente en las manos. Un guisito que nos trae historias del campo, el pan caliente, el fogón, el cielo estrellado; una sopa que nos susurra cuentos de la abuela; ensaladas con aires orientales, las mil y una noches, erotismo y sabores ardientes; postres tradicionales con un toque de vanguardia que reavivan la complicidad de los juegos a la hora de la siesta; café a las seis especias para completar la exhuberancia; o algún vinito de la casa, siempre dispuesto a la bacanal. Sabores que parecen sutiles en la boca, pero que de a poco van apareciendo, y te llevan. La fusión con el espacio es completa.
Sentidos estimulados, y el alimento que llega de la mano (y en las manos) de una musa inspiradora, ángel ensortijado, medusa benévola, sirena silenciosa que perfuma como su nombre: Fresia.
Hay que estar para comprobarlo.
TODO EL AÑO
| Alquiler de sala
Espacio en alquiler se ofrece. Todo propósito.
Medio lleno. Medio Vacío. Espacio en alquiler se ofrece. Todo propósito. Ensayos. Música. Ciertos eventos. Intercambios.
Razonables precios. Espíritu inquieto.
Sala 12m x 8m.
Ambiente climatizado.
Luces y sonido.
Por hora o por jornada.
Da para llamar.
GALERÍA
| Muestra permanente
Ojos para eso
Hacia el interior del artista se despliega siempre un misterio. Fuente inagotable de impresiones y estímulos, caudal poderoso que fluye buscando su cauce. Hacia el exterior, el artista construye señales, indicios, huellas que incitan, que abren la posibilidad cierta de compartir una mirada, de encontrar en los ojos del otro, en nosotros, ojos para eso.
Exposición de obra y objetos de papel recortado a mano con tijeras, del artista Mariano Rodríguez Paulo, El Gato Cabezón.
Permanecerá en la sala hasta que tengamos ganas.
TALLERES
| RAQUEL SOKOLOWICKZ
ENTRENAMIENTO ACTORAL. CLOWN
El seminario intensivo de Clown del 2007 será durante el mes de Febrero.
Cuatro semanas de lunes a jueves de 19 a 22 horas.
Comienza el lunes 5 de Febrero.
Finaliza el jueves 1° de Marzo.
Para más informes, entrevistas e inscripción comunicate al:
teléfono: 4831-1746
nuevo mail
DAME BEIBI, GIV MI NEX GUIK, NECESITO NEX GUIK |
Anticipo
Jueves 14, 21:00. Paola Gamberale trío /Viernes 15, 21:00. Gabriela Torres /Viernes 15, 23:30. FAIN-MANTEGA + Tango /Sabado 16, 21:00. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Sabado 16, 23:59. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Domingo 17, 21:00. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Martes 19, 21:00. ALFOMBRA MAGICA Quique Sinesi, Matías González, Horacio López /
Programación NoAvestruz
Humboldt 1857 | Palermo NoHollywood | (011) 4771 1141
e-mail programación
Esto es lo que nos cuentan...
NO TE DIGO NADA - ME LA GUARDO - CRÍPTICO - SILENCIOSO - MISTERIOSO - SIN INTENCIÓN - A VECES SALE DE ESTA MANERA - MY WAY - ONE WAY - UN CAMINO - O DOS - PERO NO MUCHOS MAS QUE ESO - ALUD FINDEAÑERO - HAY UN MONTÓN DE MÚSICA - PERO UN MONTÓN - MONTÓN - YA LLEGA PAPA NOEL - JUEVES - VIERNES- SÁBADO Y DOMINGO - ENTRE TODOS ELLOS EL MONO PRESENTA DISCO - VOS FIJATE - MANDETTA ES UNA CHICA ABOND -
[ Si querés saber de qué se trata la actitud NoAvestruz, seguí leyendo ]
Diciembre
| ACÚSTICOS |
Jueves 7 a las 21:00
Cassandra Da Cunha y Grupo. «Tornasolita»
¡Nueva versión corregida y amplificada!
¿Es la mujer loba abandonada cantando con el alma en pedazos la pieza clave para animar este universo?
Quizás.
El desplazamiento del lenguaje es el verdadero eje que convoca al potencial amante-espectador.
Complejizar, tal vez, los ardides, para mantener vivo el instante.
Evadir, contra toda tradición, los términos que se complacen en nombrar los soportes artísticos en una sola palabra, a lo sumo dos.
La expresión desea acercarse al roce de lo innombrable.
Que sea preciso acudir a la palabra poética para describir lo visto y oído.
TORNASOLITA es un espectáculo que surge de la exploración dentro de esa zona delgada que se encuentra entre el teatro y la música.
Jirones de una canción, cruces arbitrarios de géneros musicales.
O narrativa pura lanzada a volar sobre la obstinación de dos simples acordes.
Canciones propias. Canciones de otro. Ese capricho en aquella canción.
El suelo serrano de los textos propios o el campo minado de citas que van desde Rulfo a Karl Jung, pasando por Kafka y por Prince. Sumémosle a esto las conexiones, los cruces, un Gloria Gaynor en conjunción con Alfredo Zitarrosa. Y un Patti Smith en exaltación, un Dylan Thomas en exilio, un Radiohead derramando tinta, trazando los mapas habitados por una dama que articula su poética en el acto de cantar.
Casandra da Cunha: voz. teclado, percusión y composición
Violeta Juárez: guitarra, mbira, berimbao y voces
Joaquín Apesteguía: guitarras y arreglos
Leandro Rudak: contrabajo
Jueves 7 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $ 10 [ Fiesta ]
Diciembre
| ACÚSTICOS |
Viernes 8 a las 21:00
LEVES&GRAVES, Canciones para Voz y Contrabajo
Texturas que atraviesan canciones, encontrando libertad en el vuelo expresivo de las cuerdas; la voz y el contrabajo se cruzan en ese punto medio donde el aire se corta y se despliegan, leves & graves, sonidos robados al silencio... El acordeón, por su parte, nos recuerda a los barcos, las aguas y las fiestas...
Mariana Pereiro & Luciano Dyzenchauz, Voz y Contrabajo. Artista invitado: Aníbal Barbieri, percusión y acordeón.
Viernes 8 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $ 12 [ en marcha ]
Diciembre
| TEATRO TRASNOCHE |
Viernes 8 a las 23:59
Veladas Susurradas
Un nuevo espectáculo de humor y tiernas canciones de Vanesa Maja
Protagonizado por Vanesa Maja y el guitarrista Gonzalo Gamallo, con dirección general de Laura Gismondi.
Un espectáculo compuesto por música y relatos, que fusiona distintos lenguajes artísticos como el musical, el teatral y el audiovisual. El amor como contexto de este viaje fantástico por lugares exóticos, artísticos y sentimentales. Una invitación al goce de los sentidos. Para escuchar, mirar, tocar y saborear dulcemente.
El reencuentro de dos seres apasionados, desesperados, que vuelven a tener la posibilidad de sucumbir ante el amor que tiempo atrás los unió.
Ellos se conocieron alguna vez, en otro bar, en otra casualidad. Ella lo amó, él quizás. Él se fue, ella también.
A través de sus canciones, ella revive su historia intentando conquistar al único hombre que siempre amó y amará….
Humor, tragedia, desencuentros, canciones populares, canciones importadas, viejos amores, lugares extravagantes y recuerdos, transitan por esa noche mágica e irrepetible.
Viernes 8 de Diciembre a las 23:59
Entrada: $10 [ todo suma ]
Diciembre
| Acústicos |
Sábado 9 a las 22:00
Mono Fontana Solo Set, presenta su segundo disco CRIBAS
Desde hace cinco años lo vemos pasar por acá.
Algo de eso va quedando.
Mono Fontana presenta Cribas.
Su segundo disco.
Mono. Solo.
Sábado 9 de Diciembre a las 22:00
Entrada: $ 15 [ de luxe ]
Diciembre
| CICLO PIRINGO |
Domingo 10 a las 20:30
Hamacas al Río
Consolidando el sonido que el sexteto viene desarrollando desde su debut, *"
**Mitad de junio**" *(Ultrapop 2006) es un nuevo paso en la evolución de la
música de *Hamacas al Río*.
Grabado en los míticos estudios *Del Cielito*, este segundo disco atraviesa
paisajes de -tensa- calma y belleza. Once nuevas composiciones donde se
resignifica el hipnotismo de su primer disco afianzando una mayor diversidad
de texturas que va de suaves melodías intimistas a estados más enérgicos,
siempre con la canción como soporte. Climas que trascurren desde lo
sinfónico a lo eléctrico, en pasajes rítmicos más elaborados, con una lírica
directa y despojada.
Domingo 10 de Diciembre a las 20:30
Entrada: $12 [ destreno ]
Diciembre
| LOS MARTES TAMBIÉN |
Martes 12 a las 21:00
ALFOMBRA MAGICA Quique Sinesi, Matías González, Horacio López
Después de una larga ausencia vuelve el trío a presentarse en vivo, coincidiendo con la reedición de su disco por el sello Melopea
Quique Sinesi, Matías González, Horacio López
Martes 12 de Diciembre a las 21:00
Entrada: $12 [ otro estreno ]
UNA MÁS Y NO JODEMOS MÁS
| En el horno
[ Sección culinaria (qué linda palabra) ]
La calidez del abrazo, la sonrisa, las flores y las luces tenues de velitas, un almohadón en el piso o la vista panorámica de las alturas, la buena música. Y los sabores y aromas de la comida casera.
Buscando la sanación interna, la propuesta gastronómica de Juan Spiatta está pensada para estimular los sentidos y potenciar el concepto NoAvestruz.
Cerramos el día y abrimos la noche con un cuenquito caliente en las manos. Un guisito que nos trae historias del campo, el pan caliente, el fogón, el cielo estrellado; una sopa que nos susurra cuentos de la abuela; ensaladas con aires orientales, las mil y una noches, erotismo y sabores ardientes; postres tradicionales con un toque de vanguardia que reavivan la complicidad de los juegos a la hora de la siesta; café a las seis especias para completar la exhuberancia; o algún vinito de la casa, siempre dispuesto a la bacanal. Sabores que parecen sutiles en la boca, pero que de a poco van apareciendo, y te llevan. La fusión con el espacio es completa.
Sentidos estimulados, y el alimento que llega de la mano (y en las manos) de una musa inspiradora, ángel ensortijado, medusa benévola, sirena silenciosa que perfuma como su nombre: Fresia.
Hay que estar para comprobarlo.
TODO EL AÑO
| Alquiler de sala
Espacio en alquiler se ofrece. Todo propósito.
Medio lleno. Medio Vacío. Espacio en alquiler se ofrece. Todo propósito. Ensayos. Música. Ciertos eventos. Intercambios.
Razonables precios. Espíritu inquieto.
Sala 12m x 8m.
Ambiente climatizado.
Luces y sonido.
Por hora o por jornada.
Da para llamar.
GALERÍA
| Muestra permanente
Ojos para eso
Hacia el interior del artista se despliega siempre un misterio. Fuente inagotable de impresiones y estímulos, caudal poderoso que fluye buscando su cauce. Hacia el exterior, el artista construye señales, indicios, huellas que incitan, que abren la posibilidad cierta de compartir una mirada, de encontrar en los ojos del otro, en nosotros, ojos para eso.
Exposición de obra y objetos de papel recortado a mano con tijeras, del artista Mariano Rodríguez Paulo, El Gato Cabezón.
Permanecerá en la sala hasta que tengamos ganas.
TALLERES
| RAQUEL SOKOLOWICKZ
ENTRENAMIENTO ACTORAL. CLOWN
El seminario intensivo de Clown del 2007 será durante el mes de Febrero.
Cuatro semanas de lunes a jueves de 19 a 22 horas.
Comienza el lunes 5 de Febrero.
Finaliza el jueves 1° de Marzo.
Para más informes, entrevistas e inscripción comunicate al:
teléfono: 4831-1746
nuevo mail
DAME BEIBI, GIV MI NEX GUIK, NECESITO NEX GUIK |
Anticipo
Jueves 14, 21:00. Paola Gamberale trío /Viernes 15, 21:00. Gabriela Torres /Viernes 15, 23:30. FAIN-MANTEGA + Tango /Sabado 16, 21:00. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Sabado 16, 23:59. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Domingo 17, 21:00. Juana Molina - Ale Franov - Gaby Kerpel /Martes 19, 21:00. ALFOMBRA MAGICA Quique Sinesi, Matías González, Horacio López /
Programación NoAvestruz
Humboldt 1857 | Palermo NoHollywood | (011) 4771 1141
e-mail programación
Wednesday, December 06, 2006
Los mejores deseos de Sunnyside: hermosa música / The best wishes from Sunnyside: beautiful music

El último newsletter de Sunnyside Records es una tarjeta deseando Felices Fiestas, y una invitación para conocer mejor el catálogo de la compañía.
Como pueden ver en la foto arriba, hay mucho por escuchar, entonces, los aliento a todos ustedes a visitar la página en internet de Sunnyside, mientrás están allí pueden escuchar la Radio de Sunnyside, una agradable manera de disfrutar la visita.
The last newsletter from Sunnyside Records it's a card wishing Happy Holidays, and an invitation to know a little better the catalogue from the company.
As you can see in the above photography, there's a lot to listen to, so, I encourage all of you to visit Sunnyside website, while you're there you can listen the Sunnyside Radio, a nice way to enjoy the visit.
"El Diablo en la Boca" sigue en Diciembre con sus "Encuentros de Improvisación de Voces"

Bueno, comenzamos a difundir estos interesante talleres hace unas semanas, y nos produce aún más placer poder anunciar su continuidad.
Encuentros de improvisación vocal y colectiva.
Improvisar cantando.
Cantar escuchando a otros.
Sonar, aquí y ahora.
Buceamos en el ritual del canto grupal la belleza del sonido humano, llegando al ensamble sonoro a partir de la reunión de voces, el silencio, la presencia, el movimiento y el ritmo. Hombres y mujeres cantando juntos... porque si.
Coordinan y cantan Mariana Pereiro & Maia Mónaco
Invitados: Percusionistas del Taller de Percusión ACEITE DE OLIVA (Dir. Ale Oliva)
Jueves 7 Y 14 de diciembre de 19:30 a 21:30 hs. en "DE AVALON"
Fitz Roy 1846 (entre Costa Rica y El Salvador) Palermo.
Valor de cada encuentro: $ 10.-
Cupos limitados, rogamos puntualidad.
Cada encuentro es diferente, no es condición asistir a todos aunque si recomendable!!!
No se necesita experiencia previa, solo algún mínimo acercamiento o inquietud en la voz, la música o la danza.
e-mail contacto
Maia Mónaco
Mariana Pereiro
Bárbara Togander: de regreso a la ciudad / Bárbara Togander: back in town
Lentamenente Bárbara Togander está retomando su lugar en la escena musical Argentina, ella estuvo lejos por un largo tiempo, pero ahora, desde hace un par de años está tomando el lugar que su talento merece, y ese es un gran lugar.
Bienvenido tu talento, voz y bajo, bajo y voz. Gracias a nuestros amigos de Jazz Club Argentina por echar luz sobre su show en Virasoro Bar.
Ella no va a estar sola, uno de sus viejos "socios en el crimen" Enrique Norris (¿recuerdan "Kuntu Ngoma"?) en corneta y piano estará también allí, también Wenchi Lazo en guitarra, Ariel Naón en contrabajo, Lulo Isod en batería y Lobi Meis, como invitado, en casiotone.
Un jueves para disfrutar la buena música con amigos, arriba y bajo el escenario.
Slowly Bárbara Togander it's taking back her place in the music scene from Argentina, she was away for a long time, but now, since a couple of years ago it's getting the place her talent deserves, and that's a big place.
Welcome your talent, voice and bass, bass and voice. Thanks to our friends from Jazz Club Argentina to bring the light about her show at Virasoro Bar.
She's not going to be alone, one of her old "partners in crime", Enrique Norris (do you remember "Kuntu Ngoma"?) on cornet and piano will be there too, also Wenchi Lazo on guitar, Ariel Naón on acoustic bass, Lulo Isod on drums and Lobi Meis, as guest, on casiotone.
A thursday to enjoy the good music with friends, above and below the stage.
Bárbara Togander en Virasoro Bar / Bárbara Togander at Virasoro Bar
Guatemala 4328
Jueves 7, december 2006 / Thursday 7, december 2006
21:30 hs. puntual (muy puntual) / 9:30 PM sharp (very sharp)
Bárbara Togander voz, bajo y tv 7 vocals, bass and tv.
Enrique Norris corneta y piano / cornet and piano.
Wenchi Lazo: guitarra / guitar
Ariel Naón: contrabajo / acoustic bass.
Lulo Isod: batería / drums.
Lobi Meis (inivitado / guest): casiotone.
Bienvenido tu talento, voz y bajo, bajo y voz. Gracias a nuestros amigos de Jazz Club Argentina por echar luz sobre su show en Virasoro Bar.
Ella no va a estar sola, uno de sus viejos "socios en el crimen" Enrique Norris (¿recuerdan "Kuntu Ngoma"?) en corneta y piano estará también allí, también Wenchi Lazo en guitarra, Ariel Naón en contrabajo, Lulo Isod en batería y Lobi Meis, como invitado, en casiotone.
Un jueves para disfrutar la buena música con amigos, arriba y bajo el escenario.
Slowly Bárbara Togander it's taking back her place in the music scene from Argentina, she was away for a long time, but now, since a couple of years ago it's getting the place her talent deserves, and that's a big place.
Welcome your talent, voice and bass, bass and voice. Thanks to our friends from Jazz Club Argentina to bring the light about her show at Virasoro Bar.
She's not going to be alone, one of her old "partners in crime", Enrique Norris (do you remember "Kuntu Ngoma"?) on cornet and piano will be there too, also Wenchi Lazo on guitar, Ariel Naón on acoustic bass, Lulo Isod on drums and Lobi Meis, as guest, on casiotone.
A thursday to enjoy the good music with friends, above and below the stage.
Bárbara Togander en Virasoro Bar / Bárbara Togander at Virasoro Bar
Guatemala 4328
Jueves 7, december 2006 / Thursday 7, december 2006
21:30 hs. puntual (muy puntual) / 9:30 PM sharp (very sharp)
Bárbara Togander voz, bajo y tv 7 vocals, bass and tv.
Enrique Norris corneta y piano / cornet and piano.
Wenchi Lazo: guitarra / guitar
Ariel Naón: contrabajo / acoustic bass.
Lulo Isod: batería / drums.
Lobi Meis (inivitado / guest): casiotone.
Tuesday, December 05, 2006
El "otro jazz" de Roberto Magris / Roberto Magris's "other jazz"

Los miembros de la banda son Max "Mbassado" Marzio haciendo rap, Luca Boscagin en guitarra, Roberto Magris en piano y organo, Paolo Andriolo en bajo y Paolo Prizzon en batería.
La forma de acercarse de los músicos a la música urbana y el hip hop es absolutamente diferente, seguramente será una agradable sorpresa si no los conocen.
Y ahora, escuchen y disfruten.
Since a couple of weeks ago there's a new Roberto Magris recording out there: "Stones", just released in U.S.A. by Oasis (November 2006), this time with his "progressive jazz" band (according to his own words): Alfabeats Nu Jazz.
The band members are Max "Mbassado" Marzio on rap vocals, Luca Boscagin on guitar, Roberto Magris on piano and organ, Paolo Andriolo on bass and Paolo prizzon on drums.
The way of approach from the musicians to urban music and hip hop it's absolutely different, sure will be a nice surprise if you don't know them.
And now, listen and enjoy.
Monday, December 04, 2006
The Brooklyn Jazz Underground en el programa Soundcheck de WNYC / The Brooklyn Jazz Underground at WNYC's Soundcheck

Este miércoles, diciembre 6, en el programa Soundcheck, de WNYC, que se transmite a partir de las 14:00 hs. (hora de New York), en el 93.9 FM, New York, será el momento para la presentación de The Brooklyn Jazz Underground.
The Brooklyn Jazz Underground, un nuevo punto de vista creativo del independiente mundo del jazz en Brooklyn.
Gracias a Anne Mette Iversen, la talentosa contrabajista y compositora, miembro de The Brooklyn Jazz Underground, y su amabilidad por la información sobre la presentación.
This wednesday, december 6, at WNYC's Soundcheck which airs at 2 PM, on 93.9 FM, New York, will be the time for The Brooklyn Jazz Underground presentation.
The Brooklyn Jazz Underground, a new creative point of view from the independent Brooklyn jazz world.
Thanks to Anne Mette Iversen, the talented bassist and composer, member from The Brooklyn Jazz Underground, and her kindness for the information about the presentation.
Friday, December 01, 2006
Open 24: todos los sábados de diciembre en Thelonious / Open 24: every december saturday at Thelonious

Open24 en vivo, todos los sábados de diciembre a las 00:30 hs (Sábados 2, 9, 16, 23 y 30, diciembre 2006).
Open24 live, every december saturday at 00:30 AM (Saturdays 2, 9, 16, 23 and 30, december 2006)
Lucas Cutaia: guitarra / guitar
Ezequiel Cutaia: bajo y voz / bass and vocals
Carto Brandán: batería / drums
Rock, funk y psicodelia, desde el talentoso punto de vista de Open24.
Rock, funk and psychedelic, from the talented Open24 point of view.
Open24 en MySpace / Open24 at MySpace
Thelonious
Salguero 1884 - 1º
Reervas / Reservations: 48291562
Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Virasoro Bar: diciembre 2006 / Virasoro Bar: december 2006
Sábado 2 - 22:30 hs. / Saturday 2 - 10:30 PM.
SHOCRON - GUTFRAIND - MONTAUTI - BRANDAN
Paula Shocron: piano y composición, Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Martes 5 - 21:00 hs. / Tuesday 5 - 9:00 PM.
LUCECITA PROYECT
Lucio Balduini: guitarra y composición (guitar and composition), Ariel Naón: contrabajo (acoustic bass), Pedro Aetcheverri: batería (drums)
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 6 - 21:00 hs. / Wednesday 6 - 9:00 PM.
GRINFELD - RAPOSO
Patricia Grinfeld : guitarra (guitar), Pablo Raposo: piano
Composiciones originales y standars de jazz (Original compositions and jazz standards).
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 7 -21:30 hs. / Thursday 7 - 9:30 PM.
BARBARA TOGANDER
BárbaraTogander: voz (vocals), Enrique norris: corneta y piano (cornet and piano), Wenchi Lazo: guitarra (guitar), Ariel Naón:contrabajo (acoustic bass), Lulo Isod: batería (drums) - Invitado (Guest): Lobi Meis: casiotone
Entradas / Tickets: $10.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábado 9 - 22:30 hs. / Saturday 9 - 10:30 PM.
RODRIGO DOMINGUEZ TRIO
Rodrigo Domínguez: saxo y composición (sax and composition), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Sergio Verdinelli: batería (drums).
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 13 - 21:00 hs. / Wednesday 13 - 9:00 PM.
TRIO MES
Enrique Norris : corneta y teclado (cornet and keyboard), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Pedro Aetscheverri: batería (drums).
presenta cd : atencion : no dañar
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábados 16 y 30 - 22:30 hs. / Saturdays 16 and 30 - 10:30 PM.
GORDOLOCO TRIO
Mauro Mourelos: trompeta (trumpet), Hernán Hayet: bajo (bass), Rodrigo Gómez: batería (drums).
Considerada por parte de la prensa como la banda de jazz revelación del año 2002, Gordöloco Trío da con un lenguaje propio en donde no se respetan las formas estructurales preestablecidas de cada estilo.
Considered by part of the press like the jazz band revelation from 2002, Gordöloco Trío find a language of their own where pre-established structural forms of each style are not respected.
Entradas / Tickets: $12
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 21 - 21:30 hs. / Thursday 21 - 9:30 PM.
GUTFRAIND - CARMONA - BRANDAN
Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Viernes 22 - 22:30 hs. / Friday 22 - 10:30 PM.
LOS CAPITANES DE LA INDUSTRIA
Wenchi Lazo: guitarra y procesadores (guitar and processors), Lobi Meis: saxo (sax), Franco Fontanarrosa: bajo (bass), Lulo Isod: batería (drums).
Entradas / Tickets: $10
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábado 23 - 22:30 hs. / Saturday 23 - 10:30 PM.
LUIS NACHT CUARTETO
Luis Nacht: saxo y composición (sax and composition), Juan Pablo Arredondo: guitarra (guitar), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums).
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 27 - 21:00 hs. / Wednesday 27 - 9:00 PM.
TRES BIEN ENSAMBLE
Diego Mark: teclado (keyboard), Ariel Naón: contrabajo (acoustic bass), Lulo Isod: batería (drums).
Prensentan cd "Desvariaciones" / Presenting their "Desvariaiciones" cd
Entradas / Tickets: $ 9
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 28 - 21:30 hs. / Thursday 28 - 9:30 PM.
SHOCRON - GUTFRAIND - MONTAUTI - BRANDAN
Paula Shocron : piano y composición (piano and composition), Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $10.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption
Viernes 29- 22:30 hs. / Friday 29 - 10:30 PM.
LA CORNETITA
Pablo Puntoriero: saxos y percusión (saxophones and percussion), Sergio Lamas: guitarra (guitar), Pablo Vázquez: bajo y contrabajo (bass and acoustic bass), Lulo Isod:batería (drums).
La Cornetita se dedica a la búsqueda creativa basada en la improvisación relacionada con el free jazz y el jazz contemporáneo y en la ejecución de composiciones propias.
La Cornetita it's dedicated to the creative search based on the impovisation related with the free jazz and the contemporary jazz and in the playing of their own compositions.
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption
Virasoro Bar
Guatemala 4328
Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
4831-8918
SHOCRON - GUTFRAIND - MONTAUTI - BRANDAN
Paula Shocron: piano y composición, Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Martes 5 - 21:00 hs. / Tuesday 5 - 9:00 PM.
LUCECITA PROYECT
Lucio Balduini: guitarra y composición (guitar and composition), Ariel Naón: contrabajo (acoustic bass), Pedro Aetcheverri: batería (drums)
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 6 - 21:00 hs. / Wednesday 6 - 9:00 PM.
GRINFELD - RAPOSO
Patricia Grinfeld : guitarra (guitar), Pablo Raposo: piano
Composiciones originales y standars de jazz (Original compositions and jazz standards).
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 7 -21:30 hs. / Thursday 7 - 9:30 PM.
BARBARA TOGANDER
BárbaraTogander: voz (vocals), Enrique norris: corneta y piano (cornet and piano), Wenchi Lazo: guitarra (guitar), Ariel Naón:contrabajo (acoustic bass), Lulo Isod: batería (drums) - Invitado (Guest): Lobi Meis: casiotone
Entradas / Tickets: $10.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábado 9 - 22:30 hs. / Saturday 9 - 10:30 PM.
RODRIGO DOMINGUEZ TRIO
Rodrigo Domínguez: saxo y composición (sax and composition), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Sergio Verdinelli: batería (drums).
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 13 - 21:00 hs. / Wednesday 13 - 9:00 PM.
TRIO MES
Enrique Norris : corneta y teclado (cornet and keyboard), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Pedro Aetscheverri: batería (drums).
presenta cd : atencion : no dañar
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábados 16 y 30 - 22:30 hs. / Saturdays 16 and 30 - 10:30 PM.
GORDOLOCO TRIO
Mauro Mourelos: trompeta (trumpet), Hernán Hayet: bajo (bass), Rodrigo Gómez: batería (drums).
Considerada por parte de la prensa como la banda de jazz revelación del año 2002, Gordöloco Trío da con un lenguaje propio en donde no se respetan las formas estructurales preestablecidas de cada estilo.
Considered by part of the press like the jazz band revelation from 2002, Gordöloco Trío find a language of their own where pre-established structural forms of each style are not respected.
Entradas / Tickets: $12
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 21 - 21:30 hs. / Thursday 21 - 9:30 PM.
GUTFRAIND - CARMONA - BRANDAN
Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $9.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Viernes 22 - 22:30 hs. / Friday 22 - 10:30 PM.
LOS CAPITANES DE LA INDUSTRIA
Wenchi Lazo: guitarra y procesadores (guitar and processors), Lobi Meis: saxo (sax), Franco Fontanarrosa: bajo (bass), Lulo Isod: batería (drums).
Entradas / Tickets: $10
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Sábado 23 - 22:30 hs. / Saturday 23 - 10:30 PM.
LUIS NACHT CUARTETO
Luis Nacht: saxo y composición (sax and composition), Juan Pablo Arredondo: guitarra (guitar), Jerónimo Carmona: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums).
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Miércoles 27 - 21:00 hs. / Wednesday 27 - 9:00 PM.
TRES BIEN ENSAMBLE
Diego Mark: teclado (keyboard), Ariel Naón: contrabajo (acoustic bass), Lulo Isod: batería (drums).
Prensentan cd "Desvariaciones" / Presenting their "Desvariaiciones" cd
Entradas / Tickets: $ 9
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption.
Jueves 28 - 21:30 hs. / Thursday 28 - 9:30 PM.
SHOCRON - GUTFRAIND - MONTAUTI - BRANDAN
Paula Shocron : piano y composición (piano and composition), Marcelo Gutfraind: guitarra (guitar), Julián Montauti: contrabajo (acoustic bass), Carto Brandán: batería (drums)
Entradas / Tickets: $10.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption
Viernes 29- 22:30 hs. / Friday 29 - 10:30 PM.
LA CORNETITA
Pablo Puntoriero: saxos y percusión (saxophones and percussion), Sergio Lamas: guitarra (guitar), Pablo Vázquez: bajo y contrabajo (bass and acoustic bass), Lulo Isod:batería (drums).
La Cornetita se dedica a la búsqueda creativa basada en la improvisación relacionada con el free jazz y el jazz contemporáneo y en la ejecución de composiciones propias.
La Cornetita it's dedicated to the creative search based on the impovisation related with the free jazz and the contemporary jazz and in the playing of their own compositions.
Entradas / Tickets: $12.-
Capacidad limitada - Consumición mínima / Limited capacity - Minimal consumption
Virasoro Bar
Guatemala 4328
Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
4831-8918

Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Gracias a Laura Davis y Enrique Norris, ellos hicieron la magia para poner este hermoso video de Evelyn Glennie en mis manos. Pero esto e...
-
Ricardo Antin (1932 - 2014) "La publicidad era una fiesta " es una autobiografía inédita de Ricardo Antin , mi querido ...
-
Mette Juul brings back her magic, this time with a new album, to be released on April 4, 2025, through Nilento Records . I'm very h...