Desde el día de ayer ya son ochenta y uno los nietos que han encontrado las Abuelas de Plaza de Mayo
Claro, uno repite la palabra, encontrar, se pronuncia fácilmente, pero detrás de esta nueva alegría hay mucha gente trabajando, algunos casos llevan años de seguimiento, y todo se hace con absoluta calma y prudencia.
Y así, silenciosamente, una de las organizaciones no gubernamentales más importantes, ya no tan sólo de la Argentina, del mundo me atrevo a decir, sigue luchando, una pelea infinita por recuperar la memoria individual, y por supuesto, la colectiva.
Nota de prensa sobre la recuperación número ochenta y uno
Cultura (música, cine, literatura, pintura, y más allá), publicidad / marketing, política.
Ideas locas sobre el mundo en que vivimos.
Culture (music, movies, literature, painting, and beyond), advertising / marketing, politics.
Crazy ideas about the world we live in.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
-
Gracias a Laura Davis y Enrique Norris, ellos hicieron la magia para poner este hermoso video de Evelyn Glennie en mis manos. Pero esto e...
-
Hace unos días me despedí de mi vieja amiga Liz , y si bien la despedida estuvo en cierta forma anunciada, no por eso dejó de ser inmensamen...
-
Hace mucho, años diría, quería escribir este disparatado, o tal vez no tan disparatado relato. Por un lado recuperar la escritura profundam...
2 comments:
El robo de identidad (por los niños raptados por la dictadura) es tan terrible como el asesinato.
Es cierto,privar de su identidad a un ser humano es una grave violación. Creo que en todo el mundo debería unificarse la lucha contra este mal, que si bien conocemos mejor en Latinoamérica, lamentablemente no es exclusivo de esta región.
Post a Comment