Jazz Rock, con invitados especiales, en el Auditorio del Bauen Hotel, Rubén Ferrero (regresando al escenario después de las exitosas presentaciones en Buenos Aires con George Haslam en saxo y Robin Jones en percusión) en piano, y de Brasil, el saxofonista Renato Ferreira.
Antes de la presentación de la banda, un set solista de Rubén Ferrero, y un dúo del pianista con Renato Ferreira.
La cita, miércoles 19, julio 2007, 21:00 hs.
Jazz Rock, with special guests, at the Bauen Hotel Auditorium, Rubén Ferrero (coming back to the stage after the successful presentations in Buenos Aires with George Haslam on  sax and Robin Jones on percussion) on piano, and from Brazil, the saxophonist Renato Ferreira.
Before the band presentation, a solo set from Rubén Ferrero, and a duo from the pianist with Renato Ferreira.
The date, wednesday 19, july 2007, 9 pm.
Auditorio del Bauen Hotel / Bauen Hotel Auditorium
Av. Callao 360 - 1º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
(54-11) 4371-0680
 Cultura (música, cine, literatura, pintura, y más allá), publicidad / marketing, política. 
 
Ideas locas sobre el mundo en que vivimos.
 
 Culture (music, movies, literature, painting, and beyond), advertising / marketing, politics. 
 
Crazy ideas about the world we live in.
Monday, July 16, 2007
Jazz de Mendoza en Buenos Aires / Jazz from Mendoza in Buenos Aires
Desde mayo 2007, los shows bajo el nombre "Mendoza, Música y Vino", son el sitio para escuchar la mejor música de esta provincia en Buenos Aires. Julio 2007 será una buena oportunidad para escuchar excelente jazz."Sur del jazz", Be Bop, y mucho más, música de Miles Davis, Wes Montgomery, Paul Desmond y Astor Piazzolla, con arreglos propios.
En el comienzo fue un trío, pero desde que Iñaqui de la Rosa se unió al grupo, en septiembre 2004, tocando el saxo tenor, un sólido cuarteto, y muchas exitosas presentaciones, incluyendo el Festival de Jazz de Valparaíso de 2004.
Más tarde, "2 bajo cero", con el bajo como principal solista, y música desde standards de jazz a Bossa Nova, también algunas composiciones originales, agregando al sonido del jazz colores de otros estilos, como el funk, reggae, rock y ska.
Since may 2007, the shows under the name "Mendoza, Music and Wine", are the place to listen the best music from that province in Buenos Aires. July 2007 will be a good chance to listen excellent jazz.
"Sur del Jazz", Be Bop, and much more, music from Miles Davis, Wes Montgomery, Paul Desmond and Astor Piazzolla, with their own arrangements,
At the beginning was a trio, but since Iñaqui de la Rosa joined the group, in september 2004, playing the tenor saxophone, a solid quartet, and many successful presentations, including the Valparaíso Jazz Festival 2004.
Later, "2 bajo cero", with the bass as the main soloist, and music from jazz standards to Bossa Nova, also some original compositions, adding to the jazz's sound the colors from other styles, like funk, reggae, rock and ska.
"Mendoza, Música y Vino" / "Mendoza, Music and Wine", organizado por la Casa de Mendoza en Buenos Aires y auspiciada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza
/ organized by the House of Mendoza en Buenos Aires and sponsored by the Subsecretary of Culture of the Mendoza Government.
Miércoles 18, julio 2007, 19:00 hs / Wednesday 18, julio 2007, 7 pm.
Auditorio Dionisio Petriella (Asociación Dante Alighieri / Dante Alighieri Association) / Dionisio Petriella Auditorium (Asociación Dante Alighieri / Dante Alighieri Association)
Tucumán 1646, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
(011) 4371-2480
"Sur del Jazz"
Juan Manuel Valverde: batería / drums.
Marcelo Tamayo: guitarra / guitar.
Iñaqui de la Rosa: saxo / saxophone.
Gustavo Troilo: bajo / bass.
"2 bajo cero"
Flavio Patiño: bajo de seis cuerdas / six string bass.
Yago Agüero: bajo de seis cuerdas / six string bass.
Nicolás Moyano; batería / drums.
Entrada libre, capacidad limitada / Free admission, limited capacity
Si quieren saber más sobre este evento / If you want to know more about this event.
Prensa Casa de Mendoza / House of Mendoza Press
Laura Gallardo & Andrea Fieg
43717301/0835
Saturday, July 14, 2007
¿Recuerdan a Jean Charles de Menezes? / Do you remember Jean Charles de Menezes?
Si pueden recordarlo, bueno, ustedes son diferentes de la mayor parte de los medios masivos de todo el mundo.Jean Charles de Menezes, 27 años de edad, fue asesinado, el 22 de julio, 2005, por la Policía Metropolitana de Londres, hasta el momento todas las personas involucradas fueron promovidas a mejores lugares en el departamento de policía, o absueltas de todos los cargos, todo por la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (en inglés IPCC, Independent Police Complaints Commission)).
Pero, después de todo, en un juicio, en octubre 2007, existe una gran oportunidad para encontrar la verdad, algo que el Gobierno de Inglaterra, y la Policía Metropolitana de Londres, están evitando de una manera vergonzosa.
Como siempre, mi cariño y apoyo para la familia y amigos de Jean Charles de Menezes.
If you can remember him, well, you're different from most of the mass media of the whole world.
Jean Charles de Menezes, 27 year old, was killed on july 22, 2005, by the London Metropolitan Police, so far all the police persons involded were promoted to better places in the police department, or cleared from all charges, all by the Independent Police Complaints Commission (IPCC)).
But, after all, on a trial, in october 2007, theres' a great chance to find the truth, something the Government of England, and the London Metropolitan Police, are avoiding in a shameful way.
Like always, my love and support for Jean Charles de Menezes friends and family.
Campaña de la Familia de Jean Charles de Menezes / Jean Charles de Menezes Family Campaign
Más en este blog sobre Jean Charles de Menezes / More in this blog about Jean Charles de Menezes.
Jean Charles de Menezes (Agosto 18, 2005 / August 18, 2005).
Jean Charles de Menezes: tiempo de prestar atención / Jean Charles de Menezes: time to pay attention (Julio 14, 2006 / July 14, 2006).
Jean Charles de Menezes: asesinado nuevamente, y nuevamente, y... / Jean Charles de Menezes: killed again, and again, and... (Septiembre 13, 2006 / September 13, 2006)
Friday, July 13, 2007
Argentina: demasiadas muertes en invierno / Argentina: too many deaths in winter
URGENTE / URGENT
De acuerdo a la ONG Red Solidaria, ochenta personas murieron debido a hipotermia o inhalación de monóxido de carbono, y otros accidentes relacionados con las bajas temperaturas que estamos teniendo este invierno, las últimas cifras están incluyendo información a partir de mayo 28, 2007.
La situación está claramente fuera de control, pero el Presidente, y su Gobierno, están demasiado preocupados hablando en Celebraciones de Feriados Nacionales sobre las próximas elecciones.
Contacten a la Red Solidaria si quieren conocer formas de ayudar en su área a las personas en peligro.
According to the NGO Red Solidaria, eighty people died because of hypothermia or carbon monoxide inhalation, and other accidents related to the low temperatures we're having this winter, the last numbers are including information since may 28, 2007.
The situation it's clearly out of control, but the President, and his Government, are too worry speaking in National Holiday Celebrations about the next elections.
Contact Red Solidaria if you want to know ways to help in your area to the people in danger.
Principal artículo sobre este problema en Red Solidaria / Main article about this problem in Red Solidaria
El erotismo y lo sagrado, por Claudia Mora, en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)

El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) insiste en acercarnos a los rincones más misteriosos de la literatura, en esta ocasión de la mano de Claudia Mora.
Curso. Centro de Estudios Ariadna. El erotismo y lo sagrado, por Claudia MoraLunes 6, 13 y 27 de agosto, 3 y 10 de septiembre a las 19:00. Biblioteca. Costo: $150.
Preinscripción en recepción, todos los días, excepto los martes, de 12:00 a 19:30, hasta el 3 de agosto.
En el horizonte de la religiosidad arcaica, el erotismo fue la vía regia para acceder a la experiencia sagrada de lo real presente en la fiesta ritual y en la guerra santa. Era el momento en que se trasgredían las prohibiciones de la sociedad organizada, para recuperar la unidad con las fuerzas naturales y con los otros individuos. El seminario propone reconstruir el vínculo entre el erotismo y la experiencia sagrada de lo real a partir del relato mítico, y sobre textos de Platón, de Bataille y de Borges, entre otros.
Claudia Mora es docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad de Morón. Coautora de La ciencia y el Imaginario, Ciencia y ética, un debate en torno a las ciencias sociales, Modos de lo extraño y artículos en publicaciones especializadas.
Contacto | malba.literatura
T +54 (11) 4808 6545 | F +54 (11) 4808 6599 | e-mail
MALBA - Fundación Costantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
Avda. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires, Argentina
T +54 (11) 4808 6500
F +54 (11) 4808 6598/99
e-mail información general
e-mail información literatura
Galería fantástica, por María Negroni, en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)

Para "recuperarse" de las vacaciones de invierno, incluso aquellos que no podrán disfrutarlas, una buena idea es sumergirse en el mundo de la literatura fantástica. Nos ayudará María Negroni, en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
Curso. Galería fantástica, por María NegroniViernes 3, 10, 17 y 24 de agosto a las 18:00. Biblioteca. Costo: $100.
Preinscripción en recepción, todos los días, excepto los martes, de 12:00 a 19:30, hasta el 1 de agosto.
El presente curso tendrá por objetivo rastrear las huellas del gótico en la literatura fantástica latinoamericana. Partiendo de los textos fundamentales del gótico europeo y norteamericano, y sin descuidar los aportes teóricos sobre el tema, se propondrá una lectura sesgada y analítica que logre dibujar cierto territorio de pertenencia. En algunos casos, los relatos serán complementados por la exhibición del film realizado a partir de ellos. El curso constará de cuatro seminarios, a saber:
I. Réplicas, autómatas, muñecas y dobles. Carlos Fuentes: “Aura”, “La muñeca reina”, Rosario Ferré: “La muñeca menor”, Felisberto Hernández: “Las hortensias”, Jorge Luis Borges: “Las ruinas circulares”.
II. El artista imperfecto: Realidad y representación. Julio Cortázar: “Las babas del diablo” - Antonioni: “Blow-up”, Adolfo Bioy Casares: “La invención de Morel” y Alain Resnais: “Hace un año en Marienbad”.
III. Peregrinaciones por el jardín venenoso: Descenso, erotismo y muerte. Leopoldo Lugones: “Viola Acherontia”, Octavio Paz: “La hija de Rapaccini”, Marosa di Giorgio: “La liebre de marzo”, Alejandra Pizarnik: “La condesa sangrienta”.
IV. El gótico “campero”. Silvina Ocampo: “El impostor” - Lita Stantic: “El impostor”
María Negroni es escritora, traductora, crítica y docente. Entre muchos otros títulos, en poesía publicó: De tanto desolar (1985); Islandia (1994); La ineptitud (2002); en ensayo Museo Negro (1999), El testigo lúcido: La obra de sombra de Alejandra Pizarnik (2003); las novelas El sueño de Úrsula (1998) y La anunciación (2007). Enseña Literatura Latinoamericana en Sarah Lawrence College, Nueva York.
Contacto | malba.literatura
T +54 (11) 4808 6545 | F +54 (11) 4808 6599 | e-mail
MALBA - Fundación Costantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
Avda. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires, Argentina
T +54 (11) 4808 6500
F +54 (11) 4808 6598/99
e-mail información general
e-mail información literatura
Derviche: jazz = libertad / Derviche: jazz = freedom
Gracias a Soulive (Jazzero, Bondi Urbano), desde el pasado año tengo otra interesante banda sobre la que hablar, y con algo de información extra de Luciano Peralta, contrabajista de Derviche, realmente quiero alentarlos a escuchar su música.El jazz es un lugar en donde la libertad es una palabra clave, y si son suficientemente talentosos para abrir esa puerta, con ternura, pueden alcanzar un mundo creativo nuevo, Derviche está allí, al otro lado de la puerta.
No más palabras, sólo escuchen...
Thanks to Soulive (Jazzero, Bondi Urbano), since last year I've got another interesting band to talk about, and with some extra information from Luciano Peralta, Derviche's acoustic bass player, I really want to encourage all of you to listen their music.
Jazz it's a place where freedom is a key word, and if you're talented enough to open this door, with tenderness, you can reach a new creative world, Derviche it's there, at the other side of the door.
No more words, just listen...
Derviche
Leopoldo Janin: saxo tenor y soprano (tenor and soprano sax)
Fernando Kiener: piano.
Luciano Peralta: contrabajo (acoustic bass)
Marcelo von Schultz: batería y percusión (drums and percussion).
Más fotos de Derviche / More Derviche's photos
Subscribe to:
Comments (Atom)
- 
Gracias a Laura Davis y Enrique Norris, ellos hicieron la magia para poner este hermoso video de Evelyn Glennie en mis manos. Pero esto e...
 - 
The name was catchy, at least for me my friends. And it’s still alive and kicking, as you’ll see, carrying a deeper meaning, inspired, as ...
 - 
Mette Juul brings back her magic, this time with a new album, to be released on April 4, 2025, through Nilento Records . I'm very h...