euskir's txoko
Cultura (música, cine, literatura, pintura, y más allá), publicidad / marketing, política.
Ideas locas sobre el mundo en que vivimos.
Culture (music, movies, literature, painting, and beyond), advertising / marketing, politics.
Crazy ideas about the world we live in.
Tuesday, February 18, 2025
Ricardo Antin - "Los Ejecutivos También Tienen Alma" ("Executives Have A Soul Too") > A gem, for the first time on digital / Una joya, por primera vez en versión digital
This album reproduces the songs from the show of the same name.
A multimedia show, which today is usual, but was avant-garde at that time.
The crazy idea of "Ricardo Antin, then creative director of the prestigious advertising agency J. Walter Thompson, calling on fantastic musicians and willing with soul and heart to demonstrate that 'executives also have a soul.'
What times those were!!!
IMPORTANT NOTE: This recording is not the one that can be found on the album, it is the original taken from the studio tapes.
Este disco reproduce las canciones del espectáculo del mismo nombre.
Show multimedia, lo que hoy en día es habitual, pero fue vanguardia en ese momento.
La loca idea de "Ricardo Antin, director creativo entonces de la prestigiosa agencia de publicidad J. Walter Thompson, convocando a músicos fantásticos, y dispuesto de alma y corazón a demostrar que "los ejecutivos también tienen alma".
¡¡¡Qué tiempos aquellos!!!
NOTA IMPORTANTE: Esta grabación no es la que puede encontrarse en el disco, es la original tomada de las cintas de estudio.
Canciones de / Songs by "Ricardo Antin y Jaime Barceló.
Musicians / Músicos
Oscar López Ruiz y Enrique Costa: guitars / guitarras.
Mario Fernández: bass / bajo.
Arturo Schneider: flute / flauta.
Néstor Astarita: drums / batería.
Jorge López Ruiz: arrangements and musical direction / arreglos y dirección musical.
Jorge Sánchez Mansilla: Production / Producción.
Jorge López Ruiz: Recording director / Director de grabación.
Osvaldo Acedo, Juan Carlos Manojas y Jorge Beirouti: Recording engineers / Técnicos de grabación.
Luis Quinteros: Process / Proceso.
Luis Pérez Cardenal: Graphic design / Diseño gráfico
Recorded at I.O.N. Studios, may 1969 / Grabado en Estudios I.O.N. en mayo de 1969.
Alfa Records, 1969.
Tuesday, January 28, 2025
Liz Gilbert (aka Cathy Thom): Los artistas son inmortales, los amigos lamentablemente no / Artists are immortal, friends unfortunately are not
Definirla como artista es simplificar demasiado su historia, porque si bien el arte ha sido siempre su esencia, el ser humano nunca abandonó el centro del ritual.
Siempre dispuesta a tender la mano, a ayudar a conocidos y desconocidos, a enfrentar grandes tormentas, que fueron demasiadas.
Vencía siempre mi poca elocuencia verbal con las charlas telefónicas de tres horas, y luego los primeros ensayos con los programas de chat en nuestras Mac.
Allí nos embarcamos en mil proyectos, algunos avanzaron, la mayoría se diluyeron, o como decía en el párrafo anterior, sucumbieron al poder de las tormentas, aquellas que invocábamos pero no podíamos domar.
La imagino recorriendo el desierto, en los alrededores de Pinyon Pines, regresando a su bella casa estudio de Palm Canyon Drive, a la que tanto quiso, y que le quitaron de una manera tan siniestra y terrible.
Pero no la imagino como un fantasma triste y errante, no sería Liz, va susurrando poemas de Allen Ginsberg.
Camina lentamente, para poder ir recordando sus bellísimas canciones, y la noche del desierto se convierte en un breve paraíso.
Y llega el final, y uno no quiere decir adiós, y se abraza a la música y a los recuerdos, inicia el duelo, hasta que sea el momento de colocarse la sábana del fantasma, entonces cantar las canciones de Liz juntos.
A few days ago I said goodbye to my old friend Liz, and although the farewell was somewhat anticipated, it was still immensely sad, like all goodbyes.
To define her as an artist is to oversimplify her story, because while art has always been her essence, the human being never left the center of the ritual.
Always willing to lend a hand, to help both acquaintances and strangers, she faced great storms, which were far too many.
She always overcame my lack of verbal eloquence with three-hour phone conversations, and then with the first rehearsals using chat programs on our Mac.
There we embarked on a thousand projects, some progressed, most faded away, or as mentioned in the previous paragraph, succumbed to the power of the storms, those we summoned but could not tame.
I imagine her wandering through the desert around Pinyon Pines, returning to her beautiful studio home on Palm Canyon Drive, which she loved so much and was taken from her in such a sinister and terrible way.
But I do not picture her as a sad and wandering ghost, that wouldn’t be Liz, she whispers poems by Allen Ginsberg.
She walks slowly to remember her beautiful songs, and the desert night becomes a brief paradise.
And the end arrives, and one does not want to say goodbye, and embraces the music and the memories, begins the mourning, until the time comes to wear the ghost's sheet, then sing Liz's songs together.
Disfrutá la música de Liz Gilbert en Soundcloud / Enjoy Liz Gilbert's music at Soundcloud
Monday, January 20, 2025
David Lynch: Hasta el infinito y más acá
Lo que si puedo observar es una impresionante maratón de homenajes y tributos de todos los tamaños y colores, algo que si en vida hubiese recibido, bueno, que puedo decir, hubiese sido más famoso que Jesús.
No voy a sumar nuevos videos, ni enlaces a textos, ni la voz entrañable de David, siempre suave y sabia, hablando de una cuestión interesante tras otra, conmoviendo audiencias, grandes y pequeñas, generalmente no demasiado grandes, pero todos con oídos, ojos, pero especialmente el alma y el corazón abiertos a pleno.
Hay algo mucho más importante que sus películas, sus series, su música, su pintura, algo que va atravesando con cariño cada retazo de su arte, y de su vida que es su arte, son sus sueños, su creatividad inagotable.
Tal vez sea ese el motivo, diría que hasta inconsciente, de los homenajes desaforados, rescatar la creatividad en tiempos tan poco creativos, tan oscuros.
No es que el mundo haya sido mejor en el pasado, nos venimos pegando con garrotes en las cabezas desde las cavernas, y no se ve ni de lejos la posibilidad de guardar las hachas de guerra.
Por eso que el soñador, el creativo supremo, abandone la escena, se esconda de nuestra vista, nos produce una angustia muy difícil de digerir.
David es siempre convocante, al mejor estilo de Montag, el personaje que esconde y memoriza libros en "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury.
Una convocatoria a soñar, a crear, a tener ideas. ¡¡¡Tener ideas!!!
Algo que hoy en idea parece enterrado y olvidado, excepto por pequeños ghettos socio culturales, que insisten en soñar, en ser tan atrevidos para crear algo diferente.
David es diferente, siempre lo fue, y no puedo dejar de lado lo primero que comenté a mis amistades hace unos días, y es que David fue capaz de aparecer y dar una buena patada en las pelotas, cuando todos estaban demasiado cómodos.
No voy a dedicarme a investigar su misterioso escape, él tendrá sus motivos, no pienso discutir con mi amigo David Lynch en momentos como estos.
Me abrazo a sus sueños y a su creatividad, que también son parte de mis sueños y mi creatividad.
Hay siempre un infinito ida y vuelta en el buen arte, el arte que mira más el alma y el corazón que medir audiencias.
Así estamos entonces, despiertos, a veces soñando, otras creando, en sueños o no, creyendo estar vivos, o vaya una a saber.
Sunday, January 05, 2025
Si Lionel Messi no hubiese existido tendríamos que haberlo inventado (el articulo no incluye la solución a semejante enigma, más ofrece una disparatada visión subjetiva)
Por un lado recuperar la escritura profundamente creativa, y nada más creativo que las ideas se asocien de la manera más libre posible, con permiso de Sigmund por supuesto.
Elegí como espacio mi viejo blog, herramienta atropellada y olvidada en tiempos de inteligencias y desinteligencias artificiales, y de las otras.
Blog que supo ser vanguardia, fuente de novedades musicales, aquellas que los medios masivos ya ni siquiera esconden, simplemente miran hacia otro lado.
Pero no hemos venido luego de tanto tiempo a hablar de nosotros mismos, mirando nuestro ombligo hasta quedar bizcos, o ser hipnotizados por nosotros mismos.
El próximo mundial de fútbol aún está lejos, la resaca de las fiestas va permitiendo muy lentamente el regreso del fútbol universal.
Ya ni siquiera los países con otras costumbres, e inclusive otras religiones, que poco o nada tienen que ver con esas celebraciones, escapan a este congelamiento deportivo universal.
El ser humano en cuestión aún de vacaciones en la Argentina, si, "ÉL".
Perdón, nunca pude decirle "Leo", ni "Lío", para mi será siempre "Lionel Messi", así, formal y sin vueltas.
Desde aquellos primeros meses del 2004, cuando uno se las rebuscaba para ver al "Barcelona B", y algo extraño comenzaba a ocurrir en las mentes de los fanáticos.
Pero no pasó demasiado hasta que los oídos de Frank Rijkaard, entrenador del Barcelona en la primera división, comenzará a sufrir de silbidos en sus oídos, las vibraciones del suceso comenzaban a dar su fruto, Lionel Messi ya era de primera.
Lionel Messi no creció lentamente, a pesar de las serias dificultades con su salud en la niñez.
Si bien en sus primeros tiempos en Catalunya las lesiones lo preocuparon más de lo soportable, las nubes grises del horizonte quedaron sólo en eso.
De repente los dolores y las preocupaciones se disiparon, y llegaron las sociedades con Ronaldinho.
En todos los años disfrutando a Lionel Messi en familia, juntos lo vimos debutar en la primera división de la Liga Española, creo que vi a pocas personas tan apasionados con Lionel como mi Papá.
Èl veía más allá del jugador, como describía sabiamente en este artículo.
Sentía una conexión personal, humana, y si bien lo hacia sufrir más de la cuenta ante los golpes que el juego propinaban al joven Lionel, los éxitos los vivía como propios, como un ser querido al que toda su vida protegería.
Mi Papá murió en el año 2014, y entre tantas cosas también iba a extrañar ver juntos los partidos de Lionel.
Pero, si bien detesto las cábalas, sumé una algo extraña.
Cuando Lionel comenzó a patear tiros libres miraba hacia un sitio en especial, un cuadro antiguo, con un papel marcado por el tiempo, era el poema que mi Papá me dedicó cinco meses antes que yo naciera.
Señalaba al cuadro, y con las palabras del momento, los nervios, el cariño y la ansiedad, le pedía por una "ayudita" para Lionel.
A veces la "ayudita" no llegaba, y veía a Lionel mirar el césped con enojo, pero la mayoría de las veces eran las manos al cielo, las suyas y las mías celebrando la anotación.
No por ir contra la corriente, simplemente por principios y valores, nunca comprendí a los que se reunían a despreciarlo.
Era agotador escuchar tanta agresividad, "que no canta el himno", "que no es Argentino", que se quede en el Barcelona.
El tiempo pondría todo en su lugar, los bocones se llamarían a silencio, y los trofeos se acumularían con su brillo habitual, que nubla la vista a los críticos, y les empasta la lengua.
El transcurrir de los años me acercaría a una interesante revelación, Lionel Messi es como la buena música, esa que ya no es tal músico, tal grupo de músicos, es sencillamente la banda sonora de la vida de uno.
El début en el 2004 en la primera división de la Liga Española, los cuatro goles en la despedida a Pep Guardiola (no olvidar que la temporada en que Pep si hizo cargo del Barcelona ganaron todos los torneos de esa temporada en los que participaron), cerrando con ese breve y a la vez infinito abrazo.
Las cuatro Champions, y luego los tres títulos con la "Selección Argentina de Fútbol" ("Copa del Mundo" y las dos "Copas América"), y eso con la "Selección Mayor", porque parece que muchos olvidaron los partidos de Lionel en los mundiales juveniles, cuando tranquilamente podría haber cambiado la historia jugando para la "Selección Española de Fútbol".
Y recuerdo emocionado otro abrazo entrañable, cuando el Barcelona le gana por cinco a cero al Sevilla en la final de la "Copa del Rey" del 2018, ese abrazo entre Andrés Iniesta y Lionel Messi es de una significación emotiva inolvidable.
Debería colocar las abrumadoras estadísticas de goles, trofeos, alegrías y por supuesto también tristezas, pero no, porque a pesar del título de este artículo Lionel Messi existió, existe, y existirá.
Honestamente, con toda mi alma y mi corazón, me pregunto: ¿si así no hubiese ocurrido notaríamos el vacío?.
Lo que uno siente en las tristes despedidas, en los momentos en los que se levanta a las tres de la mañana, y sentado al borde de la cama, y del abismo entre los sueños y la realidad, cuando la melancolía nos estruja a diestra y siniestra. ¿Sería palpable la sensación de su ausencia?
Pero la pesadilla se evapora, y entonces, en breve ya, regresará la MLS (Major League Soccer), que por mi si juega Lionel en la liga de fútbol del planeta Marte, me importa un pepino si es una liga más o menos competitiva, él sigue volviendo locos a propios y ajenos, y sumando melodías a mi banda sonora personal.
Monday, March 25, 2024
AllSenses | Art&Ads: Pasado, Presente, Futuro / Past, Present, Future
AllSenses | Art&Ads fue creado como un paraguas, una forma de mantener varios proyectos interesantes vivitos y coleando, todos ellos con la misma orientación creativa y comercial, pero para los creativos involucrados, siempre en movimiento a través de los maravillosos campos de la creatividad, resultó imposible mantenese juntos, bajo la original y colorida protección de las lluvias y tormentas de la vida laboral de todos los días.
Por varios meses, diría que inclusive un par de años, estuvimos trabajando fuera de la zona de confort llamada AllSenses | Art&Ads, ese es el motivo por el que no estábamos posteando nuevo contenido, y finalmente hemos decidido cambiar la dirección original del proyecto.
Todos los espacios online permanecerán allí, como un adorable testimonio de días felices, recuerdos para mantenerlos cálidos en nuestras almas y corazones, pero no postearemos nuevo material en ninguno de estos espacios.
Federico Antin, junto con Paula Navarrete una de las mentes maestras creativas del proyecto, estará disponible para tareas creativas y mucho más, y podrán encontrarlo a través de su cuenta de LinkedIn.
Con creatividad siempre hay un futuro, y ese futuro es hoy.
AllSenses | Art&Ads was created as an umbrella, a way to keep many interesting projects alive and kicking, all of them with the same creative and commercial orientation, but for the creative people involved, always in movement throughout the wonderful fields of creativity, it was impossible to keep together under that original and colourful protection from the rains and the storms of everyday working life.
For several months, I would say even a couple of years, we were working outside the comfort zone called AllSenses | Art&Ads, that’s the reason why we were not posting new content, and finally we’ve decided to change the direction of the original project.
All the spaces online will stay there, as a lovely testimony from happy days, memories to keep warm in our souls and hearts, but no new material will be posted in any of those spaces.
Federico Antin, along with Paula Navarrete, one of the creative masterminds of the project, will be available for creative tasks and many more, and you’ll be able to find him through his LinkedIn account.
With creativity there’s always a future, and that future is today.
Este artículo pertenece a AllSenses | Art&Ads / This article belongs to AllSenses | Art&Ads
Wednesday, July 26, 2023
¿El marketing es la herramienta?, ¿o la herramienta es el marketing?
Wednesday, August 26, 2020
Valentina García - Visual Merchandiser: Creatividad para abrir todos nuestros sentidos / Creativity to open all our senses
La principal intención de Valentina era mejorar su imagen y presencia en redes sociales, entonces nos sentamos juntos para comprender sus metas, y, con nuestras estrategias para enseñar tips y comportamientos para lidiar con cada rincón del manejo de redes sociales, ella alcanzó el conocimiento para hacerlo por si misma.
Nuestras tareas esenciales, construir un perfil en LinkedIn para enseñar al mundo la notable carrera profesional de Valentina, y una cuenta en Instagram para ver día a día su asombroso talento como Visual Merchandiser.
En este caso estamos hablando de alguien con una fuerte perspectiva visual y creativa, pero no se preocupen, podemos ayudarlos también a desarrollar su creatividad.
En AllSenses | Art&Ads no vemos a las redes sociales como estructuras rígidas, les enseñamos a nuestros clientes a utilizarlas de acuerdo a lo que realmente necesitan, y existe un maravilloso grupo de herramientas para impactar los sentidos de sus clientes.
Valentina García, como Visual Merchandiser, está lista ahora, después de haber sumado algo más que importante en estos días para cualquier servicio o negocio, para mantener sus talentos creciendo y fluyendo, aún cuando, todos lo sabemos, no estamos viviendo tiempos sencillos.
Ustedes están preparados cómo Valentina?
No, we’re not getting closer to the Holiday Season yet, in the Christmas photography to illustrate this post you can see the fantastic work from Valentina García, a Visual Merchandiser we were working with in AllSenses | Art&Ads, during 2019 last months, and 2020’s beginning.
Valentina’s main interest was to improve her image and presence in social networks, so we sat together to understand her goals, and, with our strategies to teach tips and behaviours to deal with every corner of social network management, she reached the knowledge to do it by herself.
Our essential tasks, to build a LinkedIn profile to show the world Valentina’s rich professional career, and an Instagram account to see day to day her amazing talent as Visual Merchandiser.
In this case we’re talking about someone with a strong visual and creative perspective, but don’t you worry, we can help you to develop your creativity too.
In AllSenses | Art&Ads we don’t see social networks as rigid structures, we teach our clients to use them according to what they really need, and there’s a wonderful group of tools to impact your customers senses.
Valentina García, as Visual Merchandiser, is now ready, after she added something most than important these days for any business or service, to keep her talents growing and flowing, even when, we all know that, we’re not living easy times.
Are you ready too as Valentina?
Valentina García / Visual Merchandiser / LinkedIn
Valentina García / Visual Merchandiser / Instagram
e-mail: valentinagarciavisual@gmail.com
Paula Navarrete Daffos
Federico Antin
Creative Directors / Directores Creativos
allsensesartandads@icloud.com
Teléfonos * Phones / WhatsApp
15 3309 9147
15 3306 4466
Creatividad
Comunicación
Diseño (gráfica, web, POP)
Imagen (identidad corporativa)
Internet (community management)
Producción audiovisual (digital, edición de video, filmación con drones, servicios de producción y post producción) / Fotografía
Gestión cultural (producción, difusión, asesoramiento cultural, eventos)
Creativity
Communication
Design (graphic design, web, POP)
Image (corporate design)
Internet (community management)
Audiovisual production (digital, video editing, filming with drones, production and post production services) / Photography
Cultural management (production, promotion, cultural consulting, events)
Este artículo pertenece a AllSenses | Art&Ads / This article belongs to AllSenses | Art&Ads